AnayaPalabras del senador e integrante de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, en la Asamblea Permanente, en el Zócalo de la Ciudad de México México, Distrito Federal
Estamos por cumplir dos meses de estar exigiendo, de estar demandando lo
que el pueblo resolvió el 2 de julio: ¡Que se respete la voluntad popular! ¡Que
se reconozca como único y legítimo presidente de México a Andrés Manuel López
Obrador¡ Equivocadamente los operadores del fraude, la gente que planificó, que
ordenó y que ejecutó este fraude contra la voluntad popular, piensa que nos
vamos a desanimar, piensa que nos vamos a cansar, piensa que nos vamos todos a
ir a nuestras casas, con la infamia de aguantar que se nos robe la elección.
Están equivocados.Hay voluntad, hay decisión, hay responsabilidad, para hacer
respetar el mandato del pueblo, para nosotros, por medio de esta resistencia
pacífica, sostener que el presidente legítimo del pueblo de México es Andrés
Manuel López Obrador. Nos preocupa que la gente del dinero y del poder esté
llegando a extremos graves en cuanto a ética y concepción de moralidad pública.
Todos ellos saben que se están robando la elección, todos ellos saben que se
está operando un fraude de estado, planificado desde los más altos niveles y
esferas del poder, los empresarios más adinerados, algunos medios de
comunicación televisivos y de gran influencia, los consejeros del Instituto
Federal Electoral, el presidente Fox y algunos partidos cómplices, y están
terminando de cerrar el círculo, para que también los magistrados del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación extiendan, después del Informe, la
constancia ilegítima de mayoría a favor de Felipe Calderón. Terminaron
creyéndose sus mentiras difundidas a través de la guerra sucia, terminaron ellos
creyéndose que Andrés Manuel López Obrador era un peligro para México y, por lo
tanto, consideran que hacer el fraude es para ellos un fraude patriótico en
defensa de México.Equivocados están.Es un fraude patriótico en defensa de los
mezquinos intereses del poder y del dinero, no les importa que ante los ojos del
pueblo de México y de las naciones del mundo lleve esa gran mancha. Lo ha dicho,
y con razón, Andrés Manuel López Obrador, que la mancha de un fraude electoral
de estas dimensiones, no se lava ni con toda el agua de los océanos. Queremos
decirles que tenemos experiencias históricas, en donde el pueblo mexicano, con
organización, con pasión, con patriotismo, pero con inteligencia, ha logrado
salir adelante, cuando sobre el país ha habido presidentes ilegítimos y espurios
que han usurpado el poder en México.Juárez durante años mantuvo la dignidad,
mantuvo la legalidad a lo largo y a lo ancho del país, cuando la intervención
francesa, nos impuso Maximiliano como emperador, usurpando el poder, al margen
de toda legalidad. Jamás se rindió, durante seis largos años, de 1861 a 1867,
mantuvo en alto la bandera de la lucha y la bandera de la resistencia y la
bandera también del pueblo mexicano, por rescatar la dignidad.Fue hasta 1867,
con la derrota del ejército francés, que Maximiliano de Habsburgo y los
generales de los conservadores, Miramón y Mejía, fueron fusilados en el Cerro de
las Campanas, cuando Juárez, con dignidad, restauró la República, para bien de
los mexicanos y en defensa del interés nacional.Fue un 20 de noviembre cuando
Madero, que también el dictador Porfirio Díaz, a través de un fraude le robó la
elección y convocó a todos los mexicanos a defender el triunfo, desconociendo a
Porfirio Díaz y en el Plan de San Luis se declara presidente de la República,
hasta en tanto no hubiera elecciones libres y legales que permitieran que el
pueblo mexicano hicieran reinar la legalidad. Y en 1920, creemos nosotros que
posteriormente Madero dejó en claro que Porfirio Díaz no era el presidente
legítimo de los mexicanos y después de que fue derrotado Porfirio Díaz, Madero
recuperó la legalidad y, con ello, la Presidencia legítima de la República para
todos los mexicanos. En la Decena Trágica, Madero fue asesinado por Victoriano
Huerta y Victoriano Huerta, el dictador, se autoproclama presidente de la
República.En el Plan de Guadalupe, Venustiano Carranza convoca a todas las
fuerzas revolucionarias a derrocar al usurpador Victoriano Huerta y también en
el Plan de Guadalupe lo nombra presidente provisional, en tanto no se rescate de
nuevo el orden constitucional y el usurpador pueda ser destituido. Los
revolucionarios derrocan a Victoriano Huerta, un Francisco Villa, un Emiliano
Zapata, un Alvaro Obregón, un Venustiano Carranza, terminan derrotando al
usurpador y de nueva cuenta se convierte, a través de elecciones libres, a
Venustiano Carranza como primer presidente constitucional de los Estados Unidos
Mexicanos, después de la Revolución. Esos ejemplos históricos señalan de que no
es la primera vez que en México hay presidentes ilegítimos, no es la primera vez
que el pueblo mexicano se alza en armas y después de un tiempo se logra
restablecer la legalidad y rescatar la Presidencia de la República para
presidentes legítimos. La Convención Nacional Democrática tiene una gran
responsabilidad histórica, ella va a resolver cuál es el rumbo de este
movimiento, que no crean la gente del poder y el dinero que el pueblo de México
va a quedarse cruzado de brazos ante este fraude.Recientemente, violentando
también la legalidad, el Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados hizo
a un lado a los representantes de la Coalición y en vez de dejarnos la
Presidencia de la Cámara de Diputados, ellos resolvieron, con la complicidad del
PRI, autoasignárselas en contra de la normatividad establecida. Están ellos en
la decisión de robarse la elección, están ellos presionando al máximo al
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que extienda la
constancia de presidente electo a Felipe Calderón, pero queremos decirles desde
aquí que no nos vamos a dejar. Queremos decirles desde aquí que, aunque sabemos
que vamos a un movimiento largo de resistencia, tampoco nos vamos a rajar, que
nuestra lucha no va a terminar hasta que Andrés Manuel López Obrador se le
reconozca como auténtico y legítimo presidente de la República Mexicana.¡Viva Andrés Manuel López Obrador, presidente legítimo de México!
¡Viva México!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario