domingo, febrero 10, 2013
Joan Sebastian, “Chayanne”, Marc Anthony, “El Buki”… Gusto musical de @ManceraMiguelMx
HÉCTOR PALACIO
El gobierno del Distrito Federal a cargo de Miguel Mancera ha alcanzado un logro cultural más al presentar este sábado 9 de febrero en el zócalo de la ciudad a los cancioneros boricuas “Chayanne” y “Marc Anthony”, con el propósito de celebrar anticipadamente al “amor y la amistad”. Hace pocas semanas había triunfado rotundamente ya con “Joan Sebastian”. Y los aficionados esperan que de un momento a otro contrate a “El Buki”, quien, como amigo, obsequiara a su fan-candidato los derechos de una tonada para utilizarla en su campaña electoral.
Ratifica el GDF así, la vocación de sus administraciones de “izquierda” (incluyendo las de López Obrador y Ebrard, no recuerdo los elencos de Cuauhtémoc), por la “cultura” prototipo de televisa. Todo lo que esta empresa ha construido y promovido como su mercado y clientela, todo lo que allí ha tenido éxito, lo que sale en televisión y vende por miles o millones, ha interesado a estos gobernantes y desveló ahora a Mancera con el fin de llenar la plancha del centro (literalmente desvelo, porque por momentos se especuló angustiosamente que el ex marido de JLo pudiera cancelar). Aunque, con franqueza, este tipo de expresión también es recurrente en el PRI y el PAN.
Milenio reporta el éxito de Mancera, “‘Dos Grandes' en el Zócalo enamoran a los capitalinos”. También El Universal, “Chayanne y Marc Anthony ponen a bailar al Zócalo”. Agencia Reforma no se queda atrás, “Ni las bajas temperaturas en el Zócalo contuvo el fuego y la pasión de los asistentes al concierto de Chayanne y Marc Anthony”. Terra.com es más original, “Ch y M.A. conquistan la ciudad de México”. Logro absoluto, pues, del nuevo jefe de gobierno
Para que la noche fuera redonda, se informa que el evento se preparó con cuatro carpas de salud con ambulancias, un módulo de locatel y dos módulos del ministerio público. Un quinto módulo de servicio médico, situado a un lado de la catedral. Baños portátiles en número de 150 en las calles de Pino Suárez y Corregidora. Ni pensar en el meadero y cagadero, porque son pocas letrinas en realidad para las 130 mil personas que se supone estuvieron allí. Aunque no rebasaron las 85 mil, según OCESA, empresa de espectáculos al parecer detrás de este “concierto gratuito” (gratis para la “masa” y en dólares contantes y sonantes para la pareja de cancioneros).
Y sobre todo, se hizo lo que nunca. Lo que casi convierte a la ciudad de México en una urbe de primer mundo, como Nueva York o Berlín. El metro permaneció abierto hasta las 2 AM. Usualmente, los jodidos usuarios que se tardan un poco más en sus actividades semanales, ordinarias, se las tienen que arreglar después de las doce de la noche, cuando el metro se les vuelve calabaza (de allí el color naranja).
Enhorabuena al GDF por la generosa decisión de Mancera con tal de alcanzar el éxito total. Y ya que bailó y cantó con Ch. y M.A., que aproveche la inercia y extienda permanentemente el horario del metro al menos hasta las dos de la mañana, ya que exigirlo las 24 horas como ameritaría una ciudad de la dimensión y pretensión del DF, parece imposible.
P.D. Lástima que M. A. se presente en el Zócalo hasta ahora, cuando JLo no lo acompaña más como solía, exhibiendo (perdonen, amigas feministas), las suculentas nalgas. Aunque hablando de glúteos espectaculares, no hay queja posible, pues en las redes sociales circularon maravillas este fin de semana. El de la diputada camarada del PRD Crystal Tovar, de 23 años (la mirada respetuosa pero no insensible a la poesía, reclama también su derecho), y el no menos gustoso de la reina del carnaval de Río de Janeiro 2013, Evelyn Bastos, de 19 años (verdaderamente lamentable es que la princesa “gay” del mismo carnaval fuera brutalmente golpeada y arrojada desde un puente peatonal a las vías del tren).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario