En sólo 2 años y medio, gobiernos panistas dejan 7.5 millones más de pobres
Resumen de La Jornada, con cartón de El Fisgón.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que de ganar la elección presidencial terminaría con la pobreza extrema durante su administración: 12 millones de mexicanos saldrían de esa lamentable situación (y) se garantizaría el derecho a la alimentación. Vamos a desterrar el hambre y la desnutrición en el país; es un compromiso, subrayó.
En conferencia de prensa al término de una reunión privada con especialistas en materia de desarrollo social, indicó que no se quitaría ningún programa del sector. Al contrario, vamos a impulsar más, porque es lo que se necesita, y para ello –dijo– se aumentaría el gasto social cuando menos un punto del producto interno bruto (PIB). Es decir, entre 130 mil y 140 mil millones de pesos más al año.
Además, citó el derecho a la salud, a la atención médica, a los medicamentos gratuitos para quienes no cuenten con seguridad social, becas para todos los estudiantes de nivel superior y acceso a las universidades.
Acompañado por Raquel Sosa, propuesta para encabezar la Secretaría de Desarrollo Social si gana en julio, afirmó que no se trata de un problema de presupuesto, sino que la mayor parte del dinero no se distribuye con justicia.
Sosa, por su parte, manifestó que la situación es muy alarmante. Pensar que un gobierno es capaz no solamente de disminuir la pobreza y la desigualdad, sino incrementarla brutalmente, habla por sí mismo. En dos años y medio tenemos 7.5 millones más de pobres.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario