DEL ¡POR ESTO!.
Esto dijo el PRESIDENTE LEGÍTIMO DE MEXICO en la entrevista con el achichincle de tvazteca...
En la cárcel
jueves, 29 noviembre 2007

* Deberían estar todos aquellos que participaron en el fraude electoral, incluso el espurio Felipe Calderón, afirma el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, durante una entrevista radial con nuestro columnista Sergio Sarmiento y la periodista Guadalupe Juárez
* También abordó los interesantes temas de la defensa del petróleo, la reforma electoral, la Presidencia Legítima y el gran fraude electoral
I
Además, abordó los interesantes temas de la defensa del petróleo, la reforma electoral, la Presidencia Legítima y el gran fraude electoral.
Por ser de interés de nuestros lectores, POR ESTO! publica el texto íntegro de la conversación, que dividió en cuatro partes. A continuación, la primera entrega del diálogo:
Sergio Sarmiento, conductor: Se encuentra en la cabina de La Red de Radio Red Andrés Manuel López Obrador. Gracias por estar con nosotros aquí en La Red, Andrés Manuel.
Hace unos días, el 18 de noviembre vimos esta Convención Nacional Democrática en el Zócalo, la tensión se centró en lo que ocurrió en Catedral; el mensaje era otro, el mensaje tenía que ver con la política energética de nuestro país.
En primer lugar, me gustaría conocer sus impresiones, ¿cómo sintió esta Convención Nacional Democrática?
Andrés Manuel López Obrador: Pues fue muy importante Sergio, como tú lo estás expresando, se desvió la atención por el incidente en la Catedral.
Fue una Convención importante, primero porque -como siempre- asistió mucha gente, está participando mucho la gente en todo lo que tiene que ver con nuestro movimiento y también fue importante por el tema que se trató.
Se habló en general de la defensa de la economía popular ante el aumento de precios, ante los aumentos a impuestos, ante la medida que se va a llevar a cabo a principios de enero, de abrir las fronteras para permitir la libre entrada de maíz y de fríjol del extranjero. Eso por el lado de la defensa de la economía popular.
Y el otro tema, que yo considero que fue el tema central, fue el tema de la defensa del petróleo. Nosotros estamos sintiendo que van a querer privatizar el petróleo, es parte de la agenda, no de ahora, de tiempo atrás, de los organismos financieros internacionales, y es parte también de la voracidad de algunos que ambicionan quedarse con el negocio del petróleo.
Entonces hicimos un planteamiento, primero, exponiendo lo que significa el petróleo, lo que ha significado históricamente desde que fue expropiado en 1938 por el general Cárdenas para beneficio de la Nación, cómo se abren los horizontes de la economía mexicana y cómo el petróleo, hasta ahora, sigue siendo fundamental para la economía de México.
Baste decir que, de cada peso del presupuesto nacional, 40 centavos provienen del petróleo, fue una decisión visionaria del general Cárdenas, se van a cumplir precisamente el año próximo 70 años de la Expropiación Petrolera y, sin duda, fue una de las decisiones más importantes que se ha tomado en la historia de nuestro país.
Y ahora estos neoliberales, usurpadores, etcétera, etcétera, etcétera, nos quieren regresar al porfiriato, quieren de nuevo entregar el petróleo a extranjeros. Así de claras están las cosas.
Y, desde luego, nosotros no aceptamos eso y no lo vamos a permitir. La asamblea tuvo ese propósito, no permitir, bajo ningún concepto, bajo ninguna consideración, la entrega del petróleo.
Desde luego hicimos una propuesta, porque siempre se sale con el pretexto de que hace falta dinero, de que hace falta tecnología, de que Pemex está arruinado.
Lo cierto es que desde hace 25 años tienen una idea fija los tecnócratas, en eso no ha habido ningún cambio, como tampoco en otras cosas.Leer más...
Y esto escribe hoy el achichincle de tvazteca...
Lo que este sujeto en su mezquina ignorancia no quiere entender, es que AMLO da la pelea diariamente por un México mejor, y él -el achichincle de tvazteca- no ve más allá de sus mezquinos intereses personales...
Andrés Manuel
jueves, 29 noviembre 2007 Por Sergio Sarmiento
Jaque Mate
“La palabra es mitad de quien la habla y mitad de quien la escucha”.
Michel de Montaigne
Ayer Guadalupe Juárez y yo entrevistamos a Andrés Manuel López Obrador en el programa La Red de Radio Red. ¿Pudimos acaso romper el cerco informativo que supuestamente se le ha tendido al ex candidato presidencial y autodenominado presidente legítimo? Lo único que sé es que, después de más de un año de haber solicitado de manera insistente la entrevista, él optó finalmente por concederla.
López Obrador es un hombre que conoce muy bien cómo funcionan los medios. El único cerco informativo que sufre es, a mi juicio, el que él mismo ha creado. Si aceptara todas las entrevistas que se le solicitan, generaría una saturación de su presencia. El ha sabido convertirse en un deseado producto mediático. Por eso quienes logran entrevistarlo le dan usualmente un tiempo mucho mayor al que obtiene cualquier otro político. Es una estrategia inteligente.Leer más...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario