Mientras que en México se sigue discutiendo si se privatiza PEMEX o no. En Venezuela, Hugo Chávez retoma el control de su industria petrolera. Mientras que en México los políticos aprueban leyes para seguir sosteniendo al duopolio televisivo televisa-azteca, ejemplos claros de medios antidemocráticos y tendenciosos, el 27 de mayo, Hugo chávez quitara la concesión al canal de televisión que podría ser considerado como una especie de gemelo del duopolio mexicano. Así lo anunció ayer el presidente venezolano durante el desfile multitudinario del primero de mayo.
El presidente del “empleo” decidió no asistir al desfile de los trabajadores. Los corifeios de los medios, como siempre, encuentra mil y una razones, para justificar dicha ausencia. La verdad es que el desempleo crece y el salario mínimo se encuentra muy por debajo del de otros países de América Latina. Asi que la presencia o ausencia del presidente espurio, no cambia en nada la realidad de los hechos.
La ley del aborto, los líos de la iglesia y sus pervertos, el asesinato de una anciana en tongolica, (!interpretado como muerte por gastritis crónica por el gobierno!), entre otras cosas, han funcionado muy bien para distraer a la sociedad de cuestiones muy graves como la aprobación de la ley del isste, la posible aprobación de la ley de no neutralidad o el desempeño de Calderón en sus primeros meses de gobierno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario