martes, mayo 08, 2007

La justicia mexicana, ni ciega ni justa.
martes, 08 de mayo de 2007

Julio Pimentel Ramírez

En el México de la llamada transición democrática, que en los hechos es solamente una alternancia en el poder de dos partidos que en esencia comparten el mismo proyecto socio económico y en esencia las mismas prácticas políticas, se vive un peligroso proceso de agudización del autoritarismo estatal y bajo el manto de la guerra al narcotráfico y a la delincuencia organizada, saca a los militares al campo y a las calles, reprimiendo a los movimientos sociales tal como sucedió en Lázaro Cárdenas, Atenco y Oaxaca.Leer más...
Los ricos no pagan impuestos (los cautivos de Hacienda).
martes, 08 de mayo de 2007

Conjeturas
Alvaro Cepeda Neri

I.- En lo que no parece, porque realmente así es y desde casi siempre, los pobres siguen siendo los cautivos de la explotación comercial, laboral y social. Es, hasta ahora, la constante histórica y salvo momentos excepcionales, los trabajadores de los sectores público y privado en todas sus modalidades han sido objeto de la rapiña de las élites, incluso, a veces, hasta de las minorías culturales. Y, en cuestión de impuestos, esa desigualdad es más notoria.
II.- Se habla en nuestro país, a raíz de la Reforma del Estado, de una reforma fiscal, supuestamente para ampliar la base individual y empresarial para la recaudación de impuestos. Pero, una vez más, los ricos estarán al margen. No es contra ellos la búsqueda de más contribuyentes para los gastos de los gobiernos. Nuevamente los pobres empleados y demás trabajadores sufrirán las consecuencias.Leer más...



No hay comentarios.: