Dos Aguas, Michoacán
Rescata el Ejército un pueblo de los narcos
nota original:
Descubren militares mansiones detrás de las covachas en ese poblado de la sierra.
El Ejército sobrevoló la zona mientras que por tierra lograron decomisar un costal de mariguana. Foto: Héctor Téllez
18-Diciembre-06
El gobierno federal arrebató ayer a los narcotraficantes uno de los principales territorios dominados por éstos, se trata de la comunidad de Dos Aguas, municipio de Aguilila, región en la que incluso las autoridades tenían temor de ingresar por la fuerte presencia de sicarios.
Para ello se realizó un operativo coordinado por el Ejército, el Grupo de Operaciones Especiales de la PFP y la Agencia Federal de Investigación, que mediante el ingreso terrestre y aéreo a la región, desplegaron a lo largo y ancho del poblado, dominado hasta hace unos días por los cárteles de la droga.
Desde muy temprano, un centenar de elementos de la AFI y Gopes se trasladaron en cinco helicópteros a distintos puntos de la comunidad en la cual cumplimentaron órdenes de cateo, al tiempo que rodearon el pueblo para evitar que alguno de los delincuentes buscados huyera.
La plaza central fue tomada por al menos 50 elementos del Ejército que aseguraron haber llegado unas horas antes por vía terrestre.
Como resultado del operativo, sólo se decomisó medio costal de mariguana, sin embargo, el objetivo principal era arrebatar la región al crimen organizado, tal y como lo prometió el secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, al lanzar el Operativo Conjunto Michoacán.
Dicho costal fue hallado en una especie de bodega adaptada con cinco mesas de billar, donde se observaba en sus paredes de madera y puertas de metal el impacto de diversas armas de grueso calibre.
El mismo operativo comprendió también el sobrevuelo, durante al menos una hora, en diversas partes de la sierra que abarcan Aguililla y donde el objetivo era localizar vehículos ocultos, personas o grupos armados, así como también la detección de campos de mariguana.
En entrevista, Gerardo Garay y Sergio Mimendi, ambos comisarios en jefe del operativo en la zona de Tierra Caliente, aseguraron que el operativo implantado y al cual los acompañó MILENIO, tuvo como principal objetivo recuperar la tranquilidad del poblado de Dos Aguas, al tiempo que se buscó ubicar a los principales líderes del crimen organizado.
“Son poblados que están sobre la sierra y de muy difícil acceso para las autoridades, y aun así cuando acceden por tierra, los delincuentes evaden a la autoridad, pues la ven desde lejos. Ellos han montado aquí sus bases para operar y sus terreno para cultivar su droga, por eso son tierras y lugares aptos para la delincuencia”, señalo Garay.
Por su parte, Sergio Mimendi dijo que al tomar el control de diversas regiones, las comunidades se muestran agradecidas, “ya que, como lo vio usted en aire y tierra, son tierras de cultivos ilícitos y principalmente zonas en donde se han tratado de esconder estos delincuentes, por eso estamos arrinconándolos”.
Por otra parte, en el noticiero Punto de Partida, de Denisse Maerker, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel destacó la presencia física, contundente, en particular del Ejército, a una semana del operativo conjunto en la entidad, que en principio han logrado inhibir y lograr algunos resultados concretos contra el narcotráfico y en general del crimen organizado.
Sin embargo, Cárdenas afirmó que lo importante será la consistencia, la permanencia de ese despliegue de seguridad y que las acciones se acompañen en otros estados, como parte de una estrategia nacional para evitar el retorno a una “normalidad” criminal, así como el efecto “cucaracha”, es decir, el desplazamiento de los delincuentes a otras entidades.
Apatzingán, Michoacán. Omar Sánchez de Tagle, enviado
NOTA:Las carcajadas de los dueños de las fincas se deben oír desde las paradisíacas playas de todo México, como dijimos los operativos en los estados solo son el arranque de las vacaciones de invierno de los narcos, UN COSTAL DE MARIGUANA, carambas seguro de allí sale para la turbosina de los helicópteros, VAYA MITOTE DESCARADO, no dudo que televisen la quema del COSTALITO, en Juárez decomisan un costal de "mota" por semana y sin tanto arguende. La prueba de esto es que NO AGARRARON A NADIE EN EL NARCO-PUEBLITO.
Y la mentada inhibición de delitos es una farsa secundada por el cínico Cardenitas que no encuentra como dar la cara ante el poderío del narco en su tierra; como ya lo mencionamos, la baja de delitos es parte de la FARAMALLA que gustan hacer estos tipos cada año. Recordamos cuando Gertz Manero salio con la jalada de que el delito en Juárez se había reducido en 4 por ciento (olvidando que el 60 por ciento de los delitos ni siquiera se denuncian) cuando estaba el operativo de "abre-patas" a ciudadanos y que jamas dio con algún jefe mafioso, es mas ni con algún arma de alto calibre, porque todos los mafiosos ya estaba avisados de la ubicación de los retenes, gracias a sus compas de la policía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario