Operadores del foxiato
VICTOR FLORES MORALES
Seguramente, uno de los signos más odiosos del continuismo salinista que le dan soporte al PAN "hecho gobierno", es la conservación del corporativismo sindical de factura priista-cetemista, encarnado por una manga de mangoneadores -que no líderes- charros a los que el foxiato ha recurrido no sólo para golpear al movimiento obrero disidente y mantener la protección a los patrones, sino para ejecutar trampas y acarreos electorales en apoyo a candidaturas panistas.
Prototipos de esa caterva de traidores a la clase trabajadora, son la cacique del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales y sus chalanes, y el usurpador de la presidencia del Congreso del Trabajo, Víctor Flores Morales, quien ha sido arropado amorosamente por el secretario Capablanca del Trabajo y Previsión Social, Francisco Xavier Salazar Sáenz.
Ambos personajes se encumbraron a las posiciones de servicio al patrón gubernamental, después de que en el entorno de sus sindicatos ocurrieron sospechosos homicidios de dirigentes que estorbaban a sus ambiciones. En el caso de "la maestra" (ocho mil millones de pesos en cuotas sindicales durante el sexenio más una milmillonada de la SEP en 2006) esos crímenes ocurrieron en el Valle de México. El primer procurador foxista, Rafael Macedo de la Concha avaló su exoneración. En el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, tuvo que ocurrir asesinato para desbrozar el camino de Flores Morales hacia el control de la organización que avaló la privatización de los ferrocarriles. Hoy es agente indispensable de las autoridades del Trabajo.
ELBA ESTHER GORDILLO
Peor aún: uno de los traficantes de contratos de protección empresarial aupado por la STPS, es Ramón Salvador Gámez Martínez, por añadidura indiciado y prófugo por corrupción de menores en las personas de jóvenes urgidas de empleo.(AGI)
Panistas suertudos
En la época de los pillos del PRI, era típico que algunos de ellos se reunieran a jugar dominó en el desaparecido hotel Regis. Desde ahí, no pocos enviaban a sus escoltas o secretarios a las vecinas puertas del edificio de la Lotería Nacional a cazar afortunados que se presentaban a cobrar sus premios. Se trataba de que les compraran los billetes al valor ganado. Luego remitían "la noticia" a algún periodista amigo en sus estados, para que dieran cuenta de "su suerte". Era la forma de "blanquear" el dinero malhabido.
Luego se vino la temporada en que "los gordos" de la LN empezaron a caer "casualmente" -así es el azar- en los centros norteños de lavado de dinero donde operan los cárteles de la droga. Monterrey es uno de los lugares predilectos de la diosa fortuna, no obstante que la población del valle de México es de por lo menos cuatro veces que la de la regia capital, de lo que debiera colegirse que la venta de billetes en esta zona es varias veces superior. Pero los habitantes del altiplano parecen "chamoy".
En noviembre comenzaron las campañas presidenciales y ¿qué ha hecho la veleidosa fortuna? En los diez últimos meses ha remitido al menos 26 premios mayores "casualmente" a ocho ciudades controladas por gobiernos panistas. Entre éstas está León, Guanajuato (siete premios, más uno a Celaya y otro a Salamanca) donde residen la familia que usted sabe y sus amigos. Obviamente, no podía faltar Monterrey, con 14. Pero como en la lotería tradicional, en que el anfitrión y dueño de las cartas cobra la cica -el derecho de tanto-, en la moderna LN la tierra del actual director general, el gordillisa Tomás Ruiz, el estado de Veracruz no podía ser menos favorecido: 14 premios. Total: 56 premios. No está nada mal. Todo un caso para La araña de la Función Pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario