miércoles, agosto 30, 2006

Suma Obrador a miles en Centro

Arranca en Centro la primera de varias giras por el estado; refrendó ante miles su confianza en el abanderado a la gubernatura del estado.

A transformar Tabasco "en el laboratorio del desarrollo social del país", se comprometió aquí el candidato presidencial de la coalición "Por el Bien de Todos", Andrés Manuel López Obrador, ante miles de seguidores que asistieron a sus recorridos por comunidades del municipio de Centro.
Además, López Obrador, solicitó el voto a favor del aspirante a la gubernatura de Tabasco, César Raúl Ojeda, por lo que dijo que no hay que confundirse, por que el empresario tabasqueño es el candidato de la confianza, el candidato de los 35 compromisos sociales por la entidad.
Al iniciar aquí la primera de sus giras por el estado, López Obrador parafraseó lo dicho en la década de los 30s por el general Lázaro Cárdenas del Río, quien ese entonces ofreció que nuestro estado, sería "el laboratorio de la Revolución Mexicana".
El político tabasqueño, quien ha sido recibido en algunas de las comunidades de esta región de indígenas chontales, como "presidente electo del pueblo indígena" y "presidente legítimo", se comprometió a impulsar desde este lugar, considerado como una de las cunas del perredismo local "el desarrollo social de Tabasco y de México.
Acompañado por el abanderado de la coalición PRD-PT a la gubernatura, César Raúl Ojeda Zubieta, el ex jefe de Gobierno del DF manifestó que "para poder conseguir ese avance, el cambio se debe ir dando de las bases, desde las comunidades, porque sino, luego los cambios únicamente son cosméticos".
"Vamos a establecer en Tabasco, un verdadero estado de bienestar, porque se va a garantizar el derecho al trabajo, a la educación, a la salud, a la vivienda, por lo que aquí vamos a ser el ejemplo para toda la república, al ser el laboratorio del desarrollo social de México", explicó, ante los miles de simpatizantes que lo vitoreaban.
Es por eso -agregó- que voy a estar muy pendiente de que se cumplan los compromisos que con ustedes han hecho nuestros candidatos, tal y como yo lo he venido haciendo desde que estaba en la campaña presidencial.
En ese sentido, López Obrador ponderó el hecho de que Raúl Ojeda haya hecho suyos los 35 compromisos, que él asumió con nuestro estado "y que se van a llevar a la práctica una vez que triunfemos y se llegue al gobierno del estado".
Que nadie se confunda: Ojeda es nuestro candidato
Por otro lado, dio todo su apoyo al candidato al gobierno del estado, al manifestar "que nadie se confunda, nuestro candidato es César Raúl y tenemos toda la confianza", por lo que pidió que el 15 de octubre voten por los abanderados de la alianza PRD-PT-Convergencia.
En ese sentido, prometió regresar a esta región, aunque precisó que no lo hará pronto, sino hasta después del proceso electoral, ya que "tengo que estar pendiente del movimiento nacional", es decir "un ojo al gato y otro al garabato".
El político tabasqueño aseguró que lo hará para elaborar un programa de desarrollo social, en beneficio de los habitantes de esta región.
En otro orden de ideas, López Obrador advirtió que de no respetarse la voluntad popular, el pueblo se constituirá en asamblea para elegir a su propio gobierno apelando al artículo 39 de la constitución.
El tabasqueño advirtió que "si ellos no respetan la voluntad popular, el pueblo, constituido en asamblea va a elegir a su propio gobierno para que de esta manera haya democracia y legalidad en nuestro país".
El candidato presidencial de la coalición "Por el bien de todos" insistió en que "quieren robarnos la elección presidencial".
Ante sus paisanos, López Obrador dijo que "si se insiste en consumar la imposición y un golpe de estado", entonces él y sus seguidores se alistan para celebrar la Convención Nacional Democrática en la ciudad de México, el 16 de septiembre.
Agregó que esta convención, en la que prevé la participación de más de un millón de delegados de todo el país, y en donde habrán de tomar de cisiones, con base en el artículo 39 de la Constitución, que establece que la soberanía recae en el pueblo y que éste tiene la potestad de cambiar su forma de gobierno.
El tabasqueño dijo aquí que "no aceptamos esos datos manipulados del IFE y aprobados o avalados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). No reconocemos ese cómputo".
El perredista también dijo que "no vamos a acepar la imposición de un presidente ilegítimo, no queremos un presidente espurio en nuestro país".
El pasado lunes en su "asamblea informativa" celebrada en el zócalo de la ciudad de México, López Obrador había pedido a sus simpatizantes que reflexionaran y debatieran sobre estos dos asuntos, la aceptación de las cifras oficiales electorales y la postura sobre lo que él considera un presidente ilegítimo.
Por Jorge Reyes Falcon
Tamulte de las Sabanas, Tabasco
TABASCO HOY
internet@tabascohoy.com.mx

No hay comentarios.: